Arcos, bóvedas, arbotantes y pináculos.
Los arcos, usados por primera vez en Mesopotamia en el tercer milenio a.C., donde pasaron a formar parte de la arquitectura románica, renacentista y barroca.
La necesidad de trabajar con piedra hacia imposible el hecho de usarla como una viga de acera actual. Por ello, se crearon los arcos de medio punto, los cuales tenían un grave problema, el esfuerzo.
El esfuerzo generado por los arcos sobre los muros hacía que estos se abriesen hacia el exterior.
Por tanto diremos que cuanto mayor sea la apertura de dicho arco, mayor será el empuje ejercido por el mismo. La solución fue construir muros más anchos, aunque estos presentaban otro inconveniente, no se podían abrir ventanas demasiado grandes, porque en ese caso los muros no soportarían la fuerza ejercida sobre ellos.
En el siglo IX llega el arco apuntado, una gran novedad. Y esto se explica porque cuanto menor sea la apertura del arco menor es la carga ejercida por el mismo sobre los muros. Por tanto este arco al tener menos apertura que el de medio punto, la carga es más lineal, pero no tanto como en el caso de una viga
Pero los muros aun así seguían siendo demasiado gruesos. Bueno pues se les ocurrió la genial idea de colocar en esos mismo arcos, otros dos, pero girados 90º.
Y qué ocurre con esto? Que podemos retirar los muros y colocar únicamente pilares.
Pero y si además de todo esto colocamos otros dos arcos atravesados a los ya puestos?
Claro esto ya fue el culmen para poder hacer una iglesia con gran altura, grandes ventanas y además con gran estabilidad.
Pero no todo es tan bonito y llegó otro problema más, y es que las iglesias se querían hacer con más de una nave y claro esto ya no era posible de usar. Hasta que se crearon los Arbontantes. Los maravillosos arbotantes que si encima le añadimos los llamados pináculos ya era lo más novedoso. Porque podías tener, una iglesia formada por varias naves, grandes vidrieras por las que la luz pasaría, una estabilidad impresionante, y además de todo esto un diseño de lo más innovador.
(Los arbotantes son una especie de "arcos" que se apoyan en unos "pilares" en el exterior de de la iglesia permitiendo que la luz siga pasando y haciendo posible el uso de varias naves para la construcción de estos edificios.)
Comentarios
Publicar un comentario